One Thousand and More Against CPD’s Chicago May Day March Citation

[Español abajo]
  Join Us In Solidarity
Resist Police Repression of Political Expression!
Chicago May Day March Organizing Committee and Supporters against the CPD’s May Day March Unjust & Unlawful Citation
Like our counterparts around the world, over one thousand Chicagoans celebrated International Workers Day on May 1st, 2011. In addition to commemorating past labor struggles, the now-historic march in Chicago raised awareness about pressing issues and struggles that face us today— attacks on immigrants at home, U.S. wars abroad, an exploitative economy, and more. But the day of peaceful and joyful assembly was marred by the cynical and repressive tactics of the Chicago Police Department (CPD). The CPD targeted Michael Johnson, a youth organizer of color for the Chicago May Day March, posing unwarranted threats of citation and possible arrest only minutes after the May Day rally at Plaza Tenochtitlan came to a close and the crowd dispersed.
Michael refused to be intimidated by police threats, however, and drew the attention of the remaining crowd, who immediately assembled in support. The unwavering response of all present affirms our conviction that we must resist attempts like these to restrict our right to freedom of speech, assembly and political expression!
The Chicago May Day March 2011 Organizing Committee invites you to review the account of the events below and join in our struggle defend these rights. 

CPD officers threatened to issue a citation for conducting the march on the street (Ashland Avenue) in violation of the terms of the permit, which indicated the march was to take place on the sidewalk. Section 10-8-330 of the Chicago Municipal Code states that the commander on duty has jurisdiction to amend the terms of the permit on-site. Officers of CPD and commander on site, Deputy Chief Wayne M. Gulliford, gave a clear green light to march on the street, as is documented in photographs and video taken during the event and by people who witnessed the action.
Michael and the remaining marchers stood confident that these threats were being made on a false premise, and the police backed down in the face of a public confrontation. However, this did not prevent them from quietly issuing a citation to the permit signer, Andy Thayer. The Chicago May Day March Organizing Committee takes this to be a citation written to each one of us, to all our communities, to all of the people that marched on May Day and we object to it.
What happened on May Day, 2011 is part of a pattern of repression that we must face as members of a local, national and international community. We see it as no coincidence that the CPD first singled out a young activist of color. We are all too familiar with this cynical abuse of power that could not allow a collective of voices speaking against the status quo to have the final word. We know that this citation is not intended to punish us for where we marched, but for the fact that we marched at all. This citation is one seemingly arbitrary action, but we know it to be part of a pattern of police repression of political action. And the implications do not affect us as organizers and activists alone.
Our communities are negatively affected by the cumulative impact of many seemingly arbitrary actions that discourage participation. Cumulatively, they are part of a calculated attempt to silence our voices, narrow our vision of what is possible and facilitate our exit from the realm of public participation.
What’s more, forms of repression that might seem minor in the US context are in fact linked to more life-threatening scenarios around the world. The more pacified the US public is, the easier it is for the US government to perpetrate violence in our name. As a coalition of organizers who stand against militarism, empire, attacks on immigrants and other forms of injustice, we are compelled to resist every tactic that represses freedom of speech, public assembly and political expression.
If you also feel as compelled as we are to act on behalf of our right to assemble and our right to be free from intimidation, join us in resistance! Support our actions by signing on to this letter and by mobilizing others to do so as well.
We Invite You to Join Us! And ask for your Endorsement and Support for the Chicago May Day March Organizing Committee against the CPD’s May Day March Citation.
Send your organization’s name and contact info to: 
moratoriumondeportaions@gmail.com
As an Endorsing Organization We Count on You in the Following Ways:
 
1.      We will add your name to the list of organizations supporting the Chicago May Day March Organizing Committee against the CPD’s May Day March Citation. We ask that you forward our call for endorsements to other organizations.
2.      We count on you to help mobilize people for the Court Hearing and protest through your organization’s networks: website, listservs, media contacts, allies. Stand with us AT THE COURT HEARING, TIME AND DATE: TBA, 400 W. Superior, Room 101*Facebook Page* (Our Goal of Supporters for the Court Date is 1,000 and more supporters. Supporters’ presence is Vital!)
3.      We count on you to attend the Press Conference, Action and Picket in front of the Chicago Police Department Headquarters (TIME AND DATE TBA,3510 S. Michigan Ave We will present a Citation to the CPD for their illegitimate attempts to limit political expression and for their ongoing attacks against the immigrant community.
 
More information you may contact us through the following:
www.moratoriumondeportations.org or Facebook Page E-mail: moratoriumondeportations@gmail.com
***************************************************************
 
Guarde las Fechas:
 
Únase a nosotros en Solidaridad
¡Resistiendo a la represión policial por causa de la expresión política!

Comité Organizador de la Marcha del Primero de Mayo y partidarios se unen en contra de la injusta e ilegitima Citación que la policía municipal otorgó al grupo por haber marchado en la calle
Al igual que nuestros compañeros de todo el mundo, más de mil habitantes de Chicago conmemoraron el Día Internacional del Trabajador el 1 de mayo del 2011. Además de celebrar las luchas pasadas del trabajador, la marcha ahora-histórica en Chicago crea conciencia acerca de cuestiones urgentes y las luchas que nos enfrentamos hoy en día, como los ataques a los inmigrantes en este país, las guerras de EE.UU. en el extranjero, una economía de explotación, y mucho más. Pero el día de reunión pacífica y alegre se vio empañado por la táctica cínica y represiva del Departamento de la Policía de Chicago (CPD). A solo minutos después de que la Manifestación en la Plaza Tenochtitlán llegara a su fin y solo después de que la gente se había dispersado de la plaza el CPD señalo a Michael Johnson, un  joven de color y organizador de la Marcha, con amenazas injustas de Citación a corte por haber realizado la marcha en la calle y de posible arresto.

Sin embargo, Michael se negó a dejarse intimidar por las amenazas de la policía y llamó la atención de la multitud restante, que de inmediato se reunió en apoyo. ¡La respuesta firme de todos los presentes afirma nuestra convicción de que debemos resistir a los intentos como estos para restringir nuestro derecho a la libertad de expresión, reunión y expresión política!El Comité Organizador de la Marcha del Primero de Mayo del 2011 te invita a revisar la cuenta de los hechos a continuación y a que te sumes a nuestra lucha por defender estos derechos.Oficiales del Departamento de la Policía de Chicago amenazaron con emitir una Citación a corte por haber realizado la marcha en la calle (Ashland Ave.) en violación de los términos del permiso, cual indicaba que la marcha iba a tener lugar en la acera. LaSección 10-8-330 del  Código Municipal de Chicago afirma que el comandante de guardia tiene capacidad de modificar los términos del permiso durante el eventoEl Comandante de guardia, Wayne M. Gulliford (Deputy Chief,) y los oficiales de policía dieron una clara luz verde para que la marcha se llevara a cabo en la calle, como está documentado en fotografías y videos tomados durante el evento y por la gente que fue testigo de la acción y órdenes del comandante.

Michael y el resto de manifestantes estaban seguros de que estas amenazas se estaban realizando en un antecedente falso, al cual la policía se retracto de lo dicho en ese instante en rostro de una confrontación pública. Sin embargo, esto no impidió que en voz baja emitieran la Citación a la persona quien había firmado y colaborado con el permiso de la marcha, Andy Thayer. El Comité Organizador de la Marcha toma esto como si fuera una citación escrita a cada uno de nosotros, a todas nuestras comunidades, a todas las personas que marcharon el primero de mayo y nos oponemos a ella.
Lo que pasó el primero de mayo es parte de un patrón de represión que debemos enfrentar como miembros de una comunidad local, nacional e internacional. Vemos que no es una simple coincidencia que el departamento de la policía haiga señalado primero, como responsable de los hechos, a un joven activista de color. Estamos muy familiarizados con este abuso cínico de poder que no permite, acepta o reconoce la última palabra de las voces colectivas que denuncian y hablan en contra del sistema.Sabemos que esta Citación a corte no pretende castigarnos por el donde marchamos, si no por el simplemente hecho de que marchamos en lo absoluto. Esta Citación es una acción aparentemente arbitraria, pero sabemos que es parte de un patrón de represión policial de acciones políticas y que las consecuencias no solo nos afectan a nosotros como organizadores y activistas de derechos.
Nuestras comunidades se ven afectadas negativamente por el impacto acumulativo de muchas acciones aparentemente arbitrarias que desalientan la participación de la gente en acciones como la del primero de mayo. En conjunto, estas acciones policiales, son parte de un intento calculado para silenciar nuestra voz, para reducir nuestra visión de lo que es posible y para facilitar nuestra salida del panorama de la participación del público.Es más, las formas de represión que puede parecer de menor importancia en el contexto de los EE.UU. se considerarán vinculadas a situaciones más peligrosas para la vida en todo el mundo. Cuanto más calmado el público en EE.UU. es, más fácil será para el gobierno de los EE.UU. para perpetrar la violencia en nuestro nombre. Como una coalición de organizadores que se oponen al militarismo, el imperio, los ataques contra los inmigrantes y otras formas de injusticia, nos vemos obligados a resistir todas las tácticas que reprimen la libertad de expresión, reunión y la expresión política pública.Si te sientes con la misma convicción que nosotros tenemos para actuar en nombre de nuestro derecho de reunión y nuestro derecho a estar libre de intimidación, ¡únete a nosotros en la resistencia! Apoya nuestras acciones mediante la firma de la presente Nota y ayuda a la movilización de los demás a hacer lo mismo.
¡Te invitamos a participar! Y pedimos tu respaldo y apoyo para el Comité Organizador de la Marcha Primero de Mayo 2011 en contra de la Citación a corte que otorgó el departamento de la policía de Chicago Envía el nombre de tu organización e información de contacto a:
moratoriumondeportaions@gmail.com
Como una organización de Apoyo contamos contigo en las siguientes maneras:
1.      Vamos a añadir su nombre a la lista de organizaciones que apoyan al Comité Organizador de la Marcha del Primero de Mayo 2011 en contra de la Citación de corte otorgada por el departamento de la Policía de Chicago. Le pedimos que transmitan nuestro llamado para firmar la presente carta a otras organizaciones.
2.      Contamos con ustedes para ayudar a movilizar a la gente para la audiencia y protesta (LA FECHA Y HORA ESTA POR ANUNCIARSE, Dirección: 400 W. Superior, Sala 101, *Pagina Facebook*) a través de sus redes de organización: página web, listas de correo, contactos de prensa, aliados, etc. (Nuestra meta de personas de apoyo para la audiencia es de 1, 000 y más personas¡La presencia de la gente el día de la corte es vital!)
3.      Contamos con ustedes para asistir a la conferencia de prensa, Acción y piquete en frente a la sede del Departamento de Policía de Chicago LA FECHA Y HORA ESTA POR ANUNCIARSE 3510 S. Michigan Ave. Vamos a presentar una citación a la CPD por sus intentos ilegítimos de limitar la expresión política y de los ataques en curso en contra de la comunidad inmigrante.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.